El presente proyecto al cual considero de suma utilidad para la familia, los jóvenes, y las instituciones educativas del tercer nivel, es una inversión hacia el futuro de la mano de un nuevo mundo. Me refiero a un proyecto al que nombré: “EPISTEME”.
Entiendo que iniciativas cuyos objetivos sean llegar a la familia y a la educación, son alternativas válidas a ser llevadas a cabo. Progresar es parte de lo que cada país debe concebir, apoyar y defender. La meritocracia es un baluarte que sustenta la condición de los seres humanos. El progreso educativo, ayuda a cumplir con las metas de los estados, y los requerimientos de toda ciudadanía que pretenda depositar en sus hijos, un futuro mejor, para que una vez capacitados, y consustanciados con un mundo que cambia radicalmente, y nos plantea desafíos cada vez más relevantes, puedan enfrentarlos. Para ello, y como siempre, la educación es sustancial.
Este proyecto “EPISTEME” (Pensamiento Científico), está dirigido a nivel mundial, y cumple la función de unir la educación con la familia, desde un mundo virtual, que permite al mundo real, utilizar dichos elementos para su beneficio. Millones de alumnos en el planeta, podrán dar forma a las infinitas circunstancias que se les ofrece, y poder compartirlas en cada hogar y los componentes del mismo.
El universo de la educación deber ser revitalizado, y mostrar acciones superadoras en defensa de la educación en el mundo, lo cual, creo, tendría una enorme recompensa.
*Debimos dejar stand by el registro en Rusia al igual que Ucrania por los sucesos de público conocimiento. En el caso de Rusia convengamos que aportaría la importantísima cantidad de millones de alumnos.
Estaremos sumando paulatinamente los Estados de África, el Caribe y el Pacífico, como así también, Oriente, determinados países de Medio Oriente, Asia, Nueva Zelanda y Australia.
Conscientes que EPISTEME es un servicio para cada alumno y su familia, brindaremos información suficiente para cuando las necesidades ameriten traslados y hospedajes y los padres tengan una ayuda sumamente importante, de ser requerida.
Lo inherente al sector:
⊛ Inmobiliario
⊛ Hotelero
⊛ Empresas de viajes
⊛ Y otras opciones que de ser requeridas iremos incorporando
En estos espacios se brindará a los alumnos por ingresar al sistema universitario, las posibilidades de concretar, de ser necesario para la familia, su viaje, su instalación en aquellos lugares elegidos para continuar una carrera lejos de su hogar. Y esto es extensible a las familias, ya que les servirá para tener una idea general de situación.
Somos conscientes de las consecuencias del desarraigo en las primeras etapas del mismo, por cuanto muchos futuros alumnos, no tienen asumido el curso de su futuro, y ello nos lleva a hacer un aporte que viabilice esta inserción para un período determinante de sus vidas, máxime también, cuando la separación de su familia no solo exige una inversión importante, sino un aporte económico de los padres hasta que sus hijos comiencen a integrarse al mercado.
Por lo tanto, nos encontramos organizando la metodología a concebir y, los ítems que los posibles alumnos y familias consideren necesarios para aliviar y ayudar la nueva etapa por vivir.
⊛ Carrera de Ciencia Política (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires - UBA).
⊛ Ex Director de la Universidad Maimónides.
⊛ Licenciado en Diseño y Comunicación.
⊛ Director Total Image Studios.
⊛ Especialista en Marketing / Desarrollos estratégicos / E-commerce.
⊛ Abogado.
⊛ Dr. en Ciencias Jurídicas y Sociales (UMSA).
⊛ Años de ejercicio profesional 1987 a 2023.
⊛ Lic. Cs. Químicas FCEN (UBA).
⊛ Consultor Análisis Político.
⊛ Columnista en INFOBAE.
⊛ Ex profesor de Escuela Superior de Guerra (ESG).
⊛ Ex Miembro de Centro Estudios Estratégicos de Ejército (FFAA).
⊛ Ex socio empresa de comercio internacional.
⊛ Ex Consultor internacional en Transferencia Tecnológica.
⊛ Autor de libros y publicaciones relacionadas a tecnología y geopolítica.
⊛ Profesora titular regular del Grupo de Asignaturas del Área Actuarial.
⊛ Profesora titular de Estadística II UCEMA.
⊛ Directora del Departamento Pedagógico de Matemática FCE UBA.
⊛ Directora de la Maestría en Gestión Actuarial de la Seguridad social FCE UBA.
⊛ Investigadora formada categorizada por CONEAU.
⊛ Docente en Maestrías FCE UBA.
⊛ Autora de libros, capítulos de libros y publicaciones relacionadas con el campo actuarial y docencia universitaria.
⊛ Expositora en numerosos seminarios y congresos.
⊛ Presidente de la Comisión de la Actividad Aseguradora y ART en el CPCECABA.
⊛ Abordaje integral del desarrollo personal intra red.
⊛ Sostenimiento del funcionamiento inicial de seguimiento.
⊛ Detección y fortalecimiento de liderazgos específicos.
⊛ Reformulación en cada nueva etapa.
⊛ Potencialización de fuerza de venta, y asesoría en integración de fuerza de trabajo.
⊛ Desarrollo y mantenimiento de los diferentes integrantes del equipo inicial.
⊛ Análisis y desarrollo, estructura de vesting.
⊛ Disertante en la Federación Iberoamericana de 1998.
⊛ Disertante en la Federación Iberoamericana de 2000, Barcelona.
⊛ Disertante como Socia Fundadora de Instituto Educativo de Gestión Privada, su desarrollo e integración en la comunidad, visión social, sostenimiento y desarrollo financiero.
⊛ Ponencia: Comisión para el liderazgo y la Calidad Educativa Universidad "Camilo José Cela" Madrid 2016
⊛ Ponencia: Comisión para el Liderazgo y la Calidad Educativa. UNED Madrid 2009 - 2011 -2013.